Si te vas a comprar una cámara digital... 2da parte


6.- No todos los flash son iguales. Algunos detectan la luz ambiental para determinar cuánta luminosidad se necesita para los elementos retratados salgan bien, sin caer en la blancura extrema.
“El flash crea un ambiente muy artificial, por lo que recomiendo reemplazarlo cada vez que sea posible. Crear un ambiente propicio, es una mejor alternativa para fotos con poca luz o después del atardecer”.
Para los más exigentes, existen algunos modelos de cámaras compactas que entregan la opción de agregar un flash externo y cambiar el lente. Los accesorios se venden por separados, pero permiten mejorar el equipo.


7.- Las cámaras son pequeños laboratorios, que permiten revisar y editar las fotos, sin tener que pasarlas por un computador. Incluso, se puede imprimir directamente desde la cámara, sin tener que pasar por un PC. Eso es un elemento a considerar antes de decidirse.
Si el usuario cuenta con un presupuesto resumido, esta opción extra está entre los accesorios prescindibles.


8.- La memoria interna de las cámaras es pequeña en relación a la cantidad de fotos que puede almacenar. Por eso, es recomendable contar con una memoria externa para agrandar la despensa digital. La mayoría de los equipos utiliza tarjetas “secure data” (SD), lo que permite que la información se puede leer en varios dispositivos.
“Es básico saber qué memoria tiene la cámara para comprar el complemento adecuado. Lamentablemente, mucha gente pasa por alto esta información”.


9.- ¿Batería o pilas? Si dos cámaras fotográficas cuentan con iguales prestaciones, este elemento puede inclinar la balanza. 
Los fotógrafos profesionales lo primero que hacen es comprar una batería extra para no quedarse en pana. Es una práctica muy recomendable. Para los viajes, esto es muy útil debido a los problemas que se pueden presentar con el cargador y el tipo de enchufes.


10.- El servicio técnico es el último, pero no menos importante. Saber en qué lugar podrá afinar su ojo mecánico entrega una tranquilidad mayor al cliente. Al final, no es lo mismo que la empresa cuenta con un área de revisión de equipos a mandar el aparato a un servicio técnico de medio pelo.

Fuente: http://fototecavm.com.ar/

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba